 El
 24 de noviembre del 2013 me ponía mi último dorsal. El próximo 16 de 
Noviembre en el Cross de Atapuerca volveré a una linea de salida. Habrán
 pasado 357 días en los que mi carrera deportiva ha sido como una 
montaña rusa.
El
 24 de noviembre del 2013 me ponía mi último dorsal. El próximo 16 de 
Noviembre en el Cross de Atapuerca volveré a una linea de salida. Habrán
 pasado 357 días en los que mi carrera deportiva ha sido como una 
montaña rusa.
Una montaña rusa que tuvo 
constantes subes y bajas desde el Maratón de San Sebastián hasta el día 
23 de junio cuando tocaba fondo y debía renunciar definitivamente al 
Campeonato de Europa. Fueron mese de quiero pero no puedo pero debo.
Llegué
 a finales de junio fundido mental y fisicamente y decidí hacer una 
limpieza mental y física. Por ello empecé a trotar suave el 1 de julio 
respetando lo que me dictaba el cuerpo. Trotaba día si día no y poco a 
poco iba mejorando. En cuanto forzaba el pie se quejaba. Que hacer? 
Volvería a ser aquel que fui?
A esas alturas de
 año llevaba mucho tiempo sin competir, o lo que es lo mismo, sin ganar 
dinero. Mi beca federativa era de 425 euros al mes y eso sumado al 
contrato de mi club me daba para llegar justo a fin de mes.
Esa
 es la realidad y en ese punto uno se replantea su futuro. Un futuro que
 vislumbraba negro. Por ello empece a replantearme la situación y decidí
 que si para finales de año no estaba competitivo quizás era el momento 
de dar un paso hacía un lado y tomarse esto del correr de otro modo ya 
que lo pasaría a hacer como un hobby ya que ya no me daría de comer y 
por ello debería buscar un trabajo.
Para ver si
 era competitivo decidí preparar una carrera emblemática, carismática e 
increíble: La Behobia-San Sebastián. Y con esa determinación empecé a 
entrenar un poco mas. Y luego un poco más…
Pero había un obstáculo aun mayor que recuperarme de mi aquiles: la RFEA.
Los atletas becados no podemos participar en ninguna prueba que no esté incluida en el calendario nacional o autonomico de nuestra comunidad autónoma, en mi caso, Catalunya.
Es una cláusula en el contrato que existe y que aceptas cuando la firmas.
Lo respeto. Siempre lo he hecho.
Los atletas becados no podemos participar en ninguna prueba que no esté incluida en el calendario nacional o autonomico de nuestra comunidad autónoma, en mi caso, Catalunya.
Es una cláusula en el contrato que existe y que aceptas cuando la firmas.
Lo respeto. Siempre lo he hecho.
Hablé
 con RFEA y les expuse mis motivos. Quería correr Behobia porque era una
 oportunidad muy buena de estar junto a los miles y miles de runners que
 inundan esa carretera. Les hice ver que tal y como está la situación 
económica y deportiva hay que estar en este tipo de eventos ya que nos 
dan publicidad, nos dan visibilidad y nos pueden aportar algun que otro 
patrocinador. 
Escuché sus argumentos: NO está 
en ningún calendario y no puedes correr. En caso de hacerlo te expones a
 una sanción económica y/o deportiva. Esa es una cláusula del contrato y hay que acatarla.
Entonces...qué
 hacer? Renuncio a la beca, me sancionan económicamente y puedo correr o
 trago con el sistema y me quedo sin correr.
Pero como ya os he dicho esa decisión conlleva renunciar a otras cosas, exponerse a una sanción económica y quizás deportiva. Yo no se cual es mi nivel ahora, ni si voy a volver a vestir la camiseta de la selección. No lo se. Eso agranda la duda de que poder hacer.
Pero como ya os he dicho esa decisión conlleva renunciar a otras cosas, exponerse a una sanción económica y quizás deportiva. Yo no se cual es mi nivel ahora, ni si voy a volver a vestir la camiseta de la selección. No lo se. Eso agranda la duda de que poder hacer.
Que hacer? Ese es el gran dilema ya que el corazón me dice una cosa y la cabeza otra pero lo que está claro es que no puedo arriesgarme a una sanción deportiva.
Pero
 como todo esto no lo supe hasta hace poco en los meses de agosto y 
setiembre fui aumentando el entreno de manera progresiva tanto en 
volumen como en intensidad. Poco a poco iba introduciendo elementos 
nuevos en el entreno y poco a poco mi pie se iba adaptando. Esa 
adaptación fue muy lenta ya que no solo tuvo que ser a nivel de 
entrenamientos sino también a nivel de zapatillas. 
Decidí
 empezar a doblar sesión de entrenamientos pero no de carrera. Empecé a 
maltratar a mi querida Elíptica y a tontear con la AlterG que hay en 
Osteodynamic. 
Esto de la AlterG
 es un invento fantástico para poder empezar a correr cuando estas 
lesionado o para hacer alguna sesión de rehabilitación ya que puedes 
reducir tu peso con lo que el impacto es mucho menor y el cansancio 
también disminuye.
Poco
 a poco iba mejorando y ya empezaba a tocar intensidades cercanas a los 
ritmos de competición por lo que me plantee la posibilidad de intentar 
clasificarme para el Campeonato de Europa de cross. Se que será difícil 
pero me motiva y la verdad es que me gustará ver donde estoy, cual es mi
 sitio. Mi último cross en España data del Cto de España de Cross en 
Granollers 2013 donde quedé subcampeón por lo que ha llovido mucho y yo 
me he hecho viejo mientras aquellos chicos mas jóvenes se han hecho 
adultos y eso acorta las distancias.
Con todo esto mis próximas competiciones serán:
16/11/2014 Cross Atapuerca
23/11/2014 Jean Bouin
30/11/2014 Cross Alcobendas
En el caso de que me clasifique para ese Cto de Europa la siguiente competición seria dicho Campeonato (14/12/2014).
A
 partir de ahí tengo un objetivo claro: Media Maratón de Terrassa. 
Quieren que corra rápido (por debajo del récord de la prueba que ostenta
 Nacho Caceres) y por ello se pusieron en contacto conmigo en un momento
 en el cual yo estaba bastante tocado. Fue de agradecer su total 
confianza en mi y por ello les debo devolver ese cariño, esa confianza 
de una buena manera: con una gran marca acorde con el circuito.
Antes
 de esa Media espero correr en la Cursa dels Nassos el día 31 de 
diciembre como preparación y justo después de Terrassa volver a 
disfrutar por las calles de Granollers con La Mitja.
Maraton? Esa
 es la gran pregunta. Me encantaría correr en Barcelona. Volver a la 
distancia de Filipides en mi ciudad después de todo el calvario sería 
muy bonito y emocionante. Pero eso ya se verá.
Y si no es así pues habrá que correr el Cto de España de cross e intentar clasificarme para el Mundial.
Una
 vez llegue ese mes de marzo (a menos que ya lo haga en diciembre) habrá
 que valorar que he conseguido y si merece la pena seguir corriendo a 
alto nivel o si es mejor hacerlo a un nivel mas bajo (a nivel 
de dedicación) y escogiendo muy bien las carreras.
En
 esta vida todo llega a su fin y en el caso de ver que no me puedo ganar
 la vida corriendo habrá que buscar otras vías de ganar dinero ya que 
las facturas hay que pagarlas, la familia hay que mantenerla, en 
definitiva, hay que vivir.


 
 
6 comentarios:
Una verdadera lástima que no puedas estar en Behobia, una grande y más con motivo de su 50 aniversario. Esta visto que la federación en este caso se ha alejado (y mucho) del atleta popular, cosa incomprensible, aunque como bien dices los atletas becados poco podéis hacer a parte de lo que ya has hecho.
Por otro lado mandarte muchos ánimos y suerte en esta recuperación y ya que en Donosti no nos veremos, nos vemos el 23 en Barcelona.
Ànims Carles, ets molt gran!
Mucho ánimo Carles, si te respeta la salud volverás a estar en lo más alto, mucha suerte para el 16 de Noviembre.
Has sido, eres y serás un grande Carles. Vamos!!!....míster.
Mucha suerte con la vuelta a la competición. Es triste ver como a veces por mucho empeño e ilusión que pongas los sueños se acaban alejando. Espero que no sea tu caso y te veamos al máximo nivel muchos años más.
Salud.
Una pena que el contrato de becado de la RFEA te deje fuera de la Behobia, pero ya verás como el Cross de Atapuerca va bien y empiezas a tener las cosas mucho más claras. Motivación y talento no te faltan, y eso es mucho. Te veremos en el Campeonato de Europa de Cross, y quizá hasta en el mundial, ya lo verás.
Ahora, a seguir así, ¡que lo importante! Las dudas se disiparán pronto.
Un abrazo, Carles. :)
¿Por que Rafa Iglesias que igualmente es un atleta becado y del Adidas, puede correr la behobia? Por cierto, pedazo de entreno el de los 12 km de ayer...! Ahora es cuando te tienes que acordar de como estabas antes del parón de verano, que no podías ni con el alma y ahora estas que te sales! Animo y suerte en las próximas competiciones!
Publicar un comentario